Lun. Dic 4th, 2023

    Resulta recurrente encontrar trabajadores que tienen síntomas de ansiedad con los cuales convive a diario, esto produce un aumento de reactividad y genera temores infundados que antes no tenían.

    La ansiedad es un problema de salud mental que afecta en todos los ámbitos de la vida, la capacidad de trabajo y la productividad, según la OMS, más de 260 millones de personas presentan trastornos de ansiedad en todo el mundo.

    Existen momentos donde la ansiedad puede ser incapacitante, existen personas que aprende a vivir con este trastorno, existen situaciones laborales que afectan aumentando su reactividad y que generan temores infundados que antes no tenían.

    Evitar situaciones que provocan la ansiedad

    En el trabajo la ansiedad representa un desequilibrio entre las tareas que se deben llevar a cabo y los recursos que se creen tener: Se siente que te exigen demasiado y disminuyen el desempeño del trabajador.

    Según expertos indican, cuando un entorno es desconocido provoca intranquilidad o si tienes miedo a volar, es necesario evitar los viajes de trabajo. Siempre se busca evitar las situaciones que provocan ansiedad y luego las personas se sienten mal por hacerlo.

    Esto causa una impresión de que eres poco organizado o que eres una persona en la cual no se puede confiar.

    Lo predecible es contrario a la innovación

    La principal característica de una persona ansiosa es la falta de control, sentir la seguridad de que puede manejar la situación y el anticiparse a realizar alguna actividad lo ayuda a sentir menos preocupación e intranquilidad.

    Cuando les proponen una idea que no esperaban su respuesta suele ser negativa, valoran las sorpresas con miedo en vez de alegría. Si tu primer pensamiento ante  molesto para el resto de los compañeros e incluso para la compañía.

    Afecta a las relaciones laborales

    Las relaciones personales con los compañeros se suelen ver afectadas por la ansiedad de los trabajadores, por inercia las personas con este mal suelen ponerse peor, si tus compañeros no hablan contigo o comparten, puedes pensar que no le caes bien.

    Como te sientes excluido, evitas a los compañeros y estos pueden pensar que eres tú a la que no le caen bien ellos. Las personas ansiosas tienden a buscar culpables, que buscar las causas y soluciones de lo que ha hecho mal.

    La importancia de promover la salud mental

    En todos los casos, los trastornos mentales y emocionales afectan el trabajo individual y de grupo y a su vez el desempeño en la compañía, la salud mental en el lugar de trabajo y apoyar a las personas que padecen de trastornos psiquiátricos hace posible la reducción de absentismo laboral, el aumento de productividad, la obtención de beneficios económicos, entre otros.

    Consecuencias de la ansiedad

    • Preocupación excesiva
    • Cansancio y agotamiento
    • Excesiva comprobación de las tareas
    • Lentitud e insomnio
    • No existe una desconexión.
    • Inseguridad y sensibilidad excesiva.

    Los cerrajeros al momento de ser llamados por sus clientes para solventar algún inconveniente, si este no está preparado para resolverlo, puede sentir ansiedad y a su vez tener un retraso en la solución del problema.

    Por admin