Lun. Dic 4th, 2023

    Las descargas de “Signal” se dispararon un 4.200% después de que WhatsApp anunciara que obligaría a sus usuarios a compartir datos personales con Facebook.

    En sólo una semana, Signal vio casi 8 millones de descargas.  Lo mismo sucedió con Telegram, una aplicación similar, que registró 9 millones de descargas, un aumento del 91%, en todo el mundo, siendo la India, el país que más registró las descargas para ambas aplicaciones de mensajería.

    El cambio de políticas de uso de WhatsApp

    La semana pasada WhatsApp informó a los usuarios, que tendrían que comenzar a compartir algunos datos personales con su empresa matriz, Facebook, a partir del 8 de febrero.

    Whatsapp es la red de mensajería instantánea más utilizada en el mundo, con más de 2.000 millones de usuarios, de todas partes del mundo.

    Siempre ha sido famosa por su sistema de seguridad, que incluye una encriptación de lado a lado, que, como dirían los cerrajeros, funciona como un cerrojo digital inquebrantable que ayuda a proteger a los usuarios de hackers y criminales.

    Sin embargo, a partir del 8 de febrero las políticas de uso cambiarán, y han anunciado que toda la información que almacenan en la mensajería también estará disponible en Facebook e Instagram.

    Esta información puede incluir número de teléfono, lista de contactos, ubicación, datos sobre cómo utilizas la red, y hasta tu dirección IP y el modelo de la batería.

    Lo más preocupante es que la aplicación también obtiene datos de cualquier compra que hagas, guardando información de transacciones y pagos y detalles del envío.

    El problema es que Whatsapp ha dicho que, si los usuarios no aceptan esas condiciones, perderán el acceso a la aplicación.

    Aparentemente, estas políticas no afectarán a los usuarios del Reino Unido y la Unión Europea.

    Rivales de Whatsapp

    Tanto Signal como Telegram, y hasta Skype, recibieron nuevos miembros que están migrando desde Whatsapp.

    Principalmente Signal recibió una publicidad significativa luego del anuncio de WhatsApp, con figuras públicas como Elon Musk y Edward Snowden que respaldaron la aplicación como una alternativa de WhatsApp.

    Los datos de la empresa de análisis de aplicaciones Sensor Tower muestran que Signal, un servicio de mensajería cifrada rival experimentó un enorme aumento en el número de usuarios tras el anuncio de WhatsApp.

    «Desde el 6 de enero hasta el 10 de enero, Signal registró aproximadamente 7,5 millones de instalaciones en todo el mundo en App Store y Google Play», dijo un representante de Sensor Tower a Insider.

    El miércoles, la aplicación encabezó las tiendas de aplicaciones de Google y Apple en Estados Unidos, según datos de App Annie, la empresa de análisis. Fox News informó que la aplicación ha sido la mejor de ambas tiendas desde el lunes.

    Ya algunas cuentas de empresas han comenzado a descargar también para manejar sus redes sociales desde otras plataformas diferentes a Whatsapp, en caso de que tengas una cuenta empresa, por ejemplo, ofreciendo servicios de cerrajería, una buena opción sería cambiar a Telegram, que permite tener una cantidad de miembros ilimitados en sus grupos y canales, a diferencia de Whatsapp.

    El aumento en las descargas también coincidió con la desconexión de Parler, la aplicación de redes sociales popular entre los partidarios del presidente Donald Trump. Amazon arrancó la aplicación desde su servicio de alojamiento web y dijo el lunes que «no puede brindar servicios a un cliente que no puede identificar y eliminar de manera efectiva el contenido que fomenta o incita a la violencia contra otros».

    Por admin